Para arrancar se presenta Ellen. Cuenta que es de familia escocesa pero que ha vivido (mucho) más tiempo en España que en Escocia así que se puede decir que es medio española. Se crió en Cádiz.Tiene un hijo de 9 años que se llama Iain y al que le gusta jugar, jugar y jugar. No solo tuvo a dos abuelos y dos abuelas, sino que tuvo la suerte de que cuando nació, seguían vivos también un bisabuelo y una bisabuela. Así que tiene mucha experiencia “abuelil”.
Ellen se dedica a muchas cosas. Por ejemplo, escribe libros. También hace talleres, como estos. Y también da formación a maestras y profesoras y profesores sobre cómo usar el diálogo y la pregunta en la escuela. Luego contará algo más acerca de lo que hace, y de por qué lo que tiene en la cabeza son muchas, muchas, muchas preguntas.
Pero primero, las presentaciones. Para variar un poco, los abuelos presentan a los nietos y los nietos a los abuelos. Como veremos, la sala está llena de nietos “despiertos”, “inquietos”, “que lo captan todo” (no cuesta adivinar el origen de la expresión “no tener abuela”), y de abuelas “limpias” (la higiene, lo primero). Lean, lean:
PRESENTACIONES
AITOR Y MARÍA
MARÍA: Es mi primer nieto.
AITOR: Primero, primero… tampoco.
MARÍA: Sí, es el primero. Naciste el primero. Y es muy importante para mí.
ELLEN: ¿Cómo es Aitor?
MARÍA: Es muy inquieto, desde el día que nació. Muy, muy inquieto. La mente la tiene igual. Es muy activo. Muy trabajador mentalmente. Físicamente ya es otra cosa. Se le caen las cosas y no lo ve. Pero bueno, hay que decírselo varias veces. Entonces, cuando estás al lado de él, tienes que darle mucho material. O sea, quiere entretenerse.
ELLEN: Quiere cosas que hacer…
MARÍA: Sí, se puede aburrir rápido.
ELLEN: ¿Y si tú, Aitor, tuvieras que describirnos a tu abuela qué dirías? Primero, ¿cómo se llama?
AITOR: María
ELLEN: ¿Y cómo la llamas tú?
AITOR: ¡María! ¡No! ¡Abuela!
ELLEN: ¿Y cómo es?
AITOR: Muy limpia.
ELLEN: ¡Muy limpia! Ok…
ELLEN: ¿Y qué crees que tiene en la cabeza? ¿En qué cosas crees que piensa tu abuela María?
AITOR: Eeee…
MARIA: Tú habla, no te cortes. Venga…
AITOR: No sé…
ELLEN: ¿Tienes alguna historia de María que nos puedas contar para que la conozcamos un poco mejor?
AITOR: No sé.
ELLEN: ¿Tampoco se te ocurre? Bueno, ya irán saliendo cosas poco a poco.
RODRIGO Y ANI
ELLEN: ¿Y tú nos presentas a tu nieto?
ANI: ¿A Rodrigo? Yo lo llamo El Rodri
TODOS: [risas]
ANI: …porque es muy tremendo.
ELLEN: ¿Qué significa “tremendo”? ¿A qué te refieres con “tremendo”?
ANI: Pues que es muy inteligente. Que se da cuenta de todo lo que pasa, que lo conserva en su cabeza y que a veces le cuesta un poco expresarlo. Pero se entera absolutamente de todo y al cabo de meses y no tanto como años porque es muy pequeño, pero es que recuerda un montón, lo cual quiere decir que lo capta todo y que se da cuenta de todo.
ELLEN: ¿Estás de acuerdo, Rodrigo?
RODRIGO: Sí
TODOS: [risas]
ELLEN: Y tú, Rodrigo, si tuvieras que describir a tu abuela, ¿qué nos contarías de ella? ¿Cómo se llama?
RODRIGO: Ani.
ELLEN: ¿Y tú la llamas también Ani o la llamas de otra manera?
ANI: Ani, me llama Ani.
ELLEN: ¿Y qué nos cuentas de ella? ¿Cómo es?
RODRIGO: Pues… es limpia.
ELLEN: ¿Es limpia, también?
VOZ DE OTRA DE LAS ABUELAS: ¡Ay, señor!
ELLEN: ¿Y qué pistas tienes de que es limpia? ¿Cómo sabes que es limpia?
RODRIGO: Porque se ducha todos los días.
ELLEN: Eso está bien. Es especialmente limpia. ¿Y nos cuentas algo de ella para que la conozcamos un poco mejor? ¿Su personalidad? ¿Cómo es ella?
RODRIGO: No sé…
ELLEN: A veces es difícil ponerle palabras a las personas, ¿no?
VICTORIA Y FELIX
ELLEN: Y tú, ¿nos presentas a tu abuelo?
VICTORIA: Mi abuelo se llama Félix y yo le llamo Félix y le gusta hacer sudokus.
ELLEN: ¿Le gusta hacer sudokus? Entonces sabemos algo de lo que le gusta a Félix. ¿Algo más, nos puedes contar de él?
VICTORIA: Sí, le gusta también leer el periódico.
ELLEN: También le gusta leer el periódico… ¿Y los sudokus están en el periódico?
VICTORIA: Sí.
ELLEN: ¿Le gusta alguna cosa aparte de leer el periódico?
VICTORIA: No sé.
ELLEN: Bueno, ya vamos sabiendo algo. ¿Y es limpio?
TODOS: [risas]
VICTORIA: (gesto de duda)
ELLEN: ¿No tanto como la abuela?
TODOS: [risas]
ELLEN: Bueno, iremos viendo. ¿Y tú, Félix, nos presentas a tu nieta?
FÉLIX: Victoria. Desde pequeña, pues… ha destacado por varios aspectos. En concreto que tiene curiosidad muy amplia, que capta las cosas muy deprisa, incluso más deprisa de lo que a veces le corresponde, que tiene un carácter fuerte, coge algún berrinche, ¿verdad? Pero bueno, a parte de eso, yo creo que tiene por delante mucho y muchas ganas de aprender.
PILAR Y ELENA
ELENA: Se llama Pilar y yo la llamo abuela y no sé.
ELLEN: ¿Y cómo la describirías? Si alguien te dice, ¿qué tipo de persona es tu abuela? ¿cómo la describirías?
ELENA: Le gusta hacer cocido.
PILAR: Es que cada vez que viene me pide que le haga cocido.
ELLEN: Elena, ¿le gusta a ella hacer cocido o te gusta a ti que ella haga cocido?
PILAR: Cuando le pongo otra cosa me pone mala cara.
ELLEN: ¿Alguna otra cosa que le gusta hacer?
ELENA: No sé.
ELLEN: ¿Y tú nos presentas a tu nieta?
PILAR: Se llama Elena. Es mi tercer… nieta. Es muy activa, muy trabajadora, está apuntada a muchas cosas, le gusta mucho aprender. Juega al baloncesto. Es muy aplicada, es muy, no sé, muy seria, como es sola, pues es muy independiente. Tiene mucho genio, no le lleves la contraria porque estás perdida. No le ganas por ningún lado.
ELLEN (a Elena): ¿Tú estás de acuerdo?
ELENA: Sí.
PILAR: Es muy suya.
HELENA Y PURA
ELLEN: ¿Y tú nos presentas a tu nieta?
PURA: Ella es Helena con “H”. Es mi primera nieta y tengo la suerte de tenerla en casa todas las tardes…
ELLEN: ¡Oooh!
PURA: …porque su madre llega un poquito más tarde y la tengo conmigo todas las tardes. Le encanta leer, es muy lista y aprende todo lo que le pongan por delante.
ELLEN: ¿Y tú nos cuenta…?
HELENA: Se llama Pura y… también es muy limpia.
TODOS: [risas]
HELENA: Y no lo sé.
ELLEN: Entonces tenemos varias abuelas limpias. Todo bien. En la higiene estamos bien.
TIAGO Y SUNI
SUNI: Os presento a mi nieto, Tiago, es mi nieto mayor. El mayor de tres hermanos, de tres chicos. Y él es muy limpio y muy listo y además tiene una peculiaridad y es que él presume mucho de que es español y brasileño porque cuando nació, sus padres estaban en Brasil. Su madre es médica, es mi hija, y estaba en Sao Paolo de cooperante y entonces él está muy contento de ser español y brasileño.
ELLEN: Mitad y mitad, claro. Y tú ¿nos cuentas algo de tu abuela?
TIAGO: Se llama Suni Yo la llamo “abuela”.
ELLEN: ¿Y cómo es?
TIAGO: (duda…)
VOZ DE UNA DE LAS ABUELAS: Claro, no nos ven.
ELLEN: ¿Es simpática? ¿Es gruñona? Es un poco de los dos, dependiendo del día.
TIAGO: (risas) Es un poco de los dos…
ELLEN: Como la mayoría de nosotros, somos un poco de los dos…
SIMONE Y CARMEN
Y tú, ¿nos cuentas algo de tu abuela?
SIMONE: Mi abuela se llama...
CARMEN: ¿Cómo me llamo? ¿El nombre de verdad?
SIMONE: Carmen.
CARMEN: ¿Y cómo me llaman?
SIMONE: Mikina
CARMEN: Y tú me llamas Mikina y ¿cómo más?
SIMONE: No, yo te llamo “abuela”. Y… y…
CARMEN: ¿Y cómo soy? ¿Qué cosas me gusta hacer?
SIMONE: Te gusta jugar conmigo. Y no se me ocurre nada más.
CARMEN: Ella se llama Simone y es mi nieta mayor. Tengo siete nietos y medio pero ella es la mayor. Y entonces, claro, hoy era la favorita en venir aquí, con lo cual sus padres han tenido que venir a casa porque su hermana también quería venir también y no había posibilidad. Ha sido la suertuda. Ella es simpática, alegre, muy buena amiga de sus amigos y bastante buena hija, aunque de vez en cuando también se pone furiosa y no quiere hacer algo y entonces hay que razonarle muy bien las cosas. Tiene la suerte de que tiene un padre que le sabe razonar bastante y entonces suelen llegar a acuerdos. Pero es muy buena amiga de sus amigos, o sea que eso es estupendo.
Ya conociéndose el grupo un poco más, se dio paso a las confesiones.